Criterios arquitectónicos para el diseño de un local religioso con usos complementarios en Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

La presente investigación comprende los diferentes lineamientos o criterios arquitectónicos necesarios para el diseño de un local religioso con usos complementarios a fin de proyectar, determinar y demostrar la eficiencia y buen funcionamiento del proyecto arquitectónico en dicho ámbito. Tales crite...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosillo Garc ia, Gianina Marjorie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Local religioso
Arquitectura religiosa
Criterios arquitectónicos
Usos complementarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación comprende los diferentes lineamientos o criterios arquitectónicos necesarios para el diseño de un local religioso con usos complementarios a fin de proyectar, determinar y demostrar la eficiencia y buen funcionamiento del proyecto arquitectónico en dicho ámbito. Tales criterios son: contextual, formal, funcional, espacial, semiótico, constructivo y de tecnológico ambiental, en base a métodos de enseñanza. La investigación tendrá un alcance transversal – descriptiva, ya que el objetivo es realizar dicha investigación a partir de la observación y la descripción de las diferentes variables que se desarrollarán en el tema, por tal razón se necesita conocer la manera en que se desarrolla en la actualidad las actividades religiosas y educativas y culturales como un enfoque cualitativo. Se tomó en cuenta la dimensión espacial siendo influenciada por otras dimensiones, porque es la alternativa que influye de manera directa al problema de investigación, a su vez, complementando dicha investigación y estudio con los análisis de casos y referentes arquitectónicos que refuerzan a la investigación, con la finalidad de poder comprobar si dicha teoría se puede aplicar en espacios religiosos o de Otros usos con enfoque religioso con espacios que fomenten la educación y el tema cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).