Factores del incumplimiento del protocolo de aislamiento absoluto por parte del odontólogo en centros de salud de la red Chiclayo
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo general determinar los factores que contribuyen al incumplimiento del aislamiento absoluto en los centros de salud públicos de la red Chiclayo. Para su desarrollo se requiere la participación de los odontólogos que laboran en los centros de salud pública...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52046 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52046 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Administración de servicios de salud Trato social Aislamiento social voluntario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar los factores que contribuyen al incumplimiento del aislamiento absoluto en los centros de salud públicos de la red Chiclayo. Para su desarrollo se requiere la participación de los odontólogos que laboran en los centros de salud pública y del protocolo de trabajo que realizan en sus establecimientos cuando aplican resinas compuestas. Se aplicó una encuesta, en una sola oportunidad, y se analizó las variables empleando una estadística de tipo descriptiva obteniendo los siguientes resultados, el 86.7% de los encuestados no realiza el procedimiento de aislamiento absoluto para las restauraciones de resina, el 73,3% de los mismos coincide en que es la falta de dique de goma una causa del porque no realiza el procedimiento de aislamiento absoluto, el 86,7% de los encuestados coincide que es la falta de instrumental como perforador de dique o portaclamps una causa del porque no realiza el aislamiento absoluto, bajo este mismo enfoque el 60% de los encuestados responde que es el exceso de pacientes por turno una causa del porque no realiza el procedimiento de aislamiento absoluto, por otro lado el 93,3% de los encuestados afirma que no es la falta de conocimiento del proceso una causa del porque no realiza el aislamiento absoluto. Los resultados del estudio nos facilita entablar conclusiones y realizar un parámetro sobre el cumplimiento del protocolo de aislamiento absoluto para las restauraciones de resina compuesta en los centros de salud de la red Chiclayo Y acorde a los resultados diseñar una alternativa de propuesta para mejorar el cumplimiento de estas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            