Exportación Completada — 

Adaptación del Inventario de Problemas Conductuales en adolescentes (YSR) - San Juan de Lurigancho. Lima, 2017

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo adaptar el Inventario de Problemas Conductuales en adolescentes (YSR) para estudiantes del distrito de San Juan de Lurigancho. La realización del proyecto se evaluó a 302 estudiantes del nivel secundaria, de ambos sexo, cuyas edades fluctuaron entre los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castilla Avalos, Rosa Stefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación
Problemas conductuales
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo adaptar el Inventario de Problemas Conductuales en adolescentes (YSR) para estudiantes del distrito de San Juan de Lurigancho. La realización del proyecto se evaluó a 302 estudiantes del nivel secundaria, de ambos sexo, cuyas edades fluctuaron entre los 12 a 16 años de edad, a quienes se aplicó el Inventario de Problemas Conductuales (YSR), propuesto originalmente de Achenbach (1991) y adaptado a nuestro país por Majluf (1999), utilizando la traducción española. Se analizó la validez de contenido por medio de jueces de expertos, hallando puntajes mayores a 0,80; se determinó una estructura de tres factores que en su conjunto explican el 48% de la varianza total. En cuanto a la confiabilidad, se obtuvo por el método del coeficiente de alfa de Cronbach de 0,93. En conclusión, hay evidencias suficientes para afirmar que el Inventario de problemas conductuales en adolescentes (YSR) es válido y confiable para su aplicación en adolescentes de San Juan de Lurigancho. No obstante, se sugiere continuar con esta línea de investigación en contextos parecidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).