Centro de atención residencial aplicando la neuroarquitectura para mejorar el estado vivencial de niños menores de 6 años, en Huacho
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca lograr la aplicación de la neuroarquitectura a un centro de atención residencial para niños menores de 6 años en Huacho, esto surge con la necesidad prioritaria de que en nuestra ciudad no se cuenta con una infraestructura adecuada que ayude a los niños que son recibidos en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115772 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neuroarquitectura Arquitectura sostenible Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo busca lograr la aplicación de la neuroarquitectura a un centro de atención residencial para niños menores de 6 años en Huacho, esto surge con la necesidad prioritaria de que en nuestra ciudad no se cuenta con una infraestructura adecuada que ayude a los niños que son recibidos en un CAR a mejorar su experiencia dentro de estas edificaciones. La importancia de los lineamientos básicos de la neuroarquitectura para el diseño y construcción de una edificación son muy importantes logrando en los usuarios el modificar comportamientos frente a algunos espacios edificados. El interés primordial de este proyecto es que aquellos niños con ausencia parental y que pasan por esta dura etapa a su muy corta edad pueda a través del entorno modificar sus emociones negativas, pensamientos tristes y/o conductas quizá agresivas, para aminorar un poco la carga emotiva que llevan sobre ellos. La propuesta arquitectónica busca aplicar los criterios básicos de la neuroarquitectura, teniendo en cuenta los criterios de diseño arquitectónico como funcionalidad, ergonomía, iluminación, ventilación natural, y paisajismo aquellos que garantizaran que las actividades de los usuarios sean optimo y de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).