Estrategias cognitivas y lenguaje oral en niños de cuatro años de una institución pública de Mórrope

Descripción del Articulo

La siguiente investigación se propuso con el objetivo de determinar la relación de las estrategias cognitivas y el lenguaje oral en niños de cuatro años en una institución pública de Mórrope en el año 2022, fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, se utilizó el cuestionario,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reinoza Riojas, Janet Marisol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Claridad
Estrategias cognitivas
Fluidez
Lenguaje oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La siguiente investigación se propuso con el objetivo de determinar la relación de las estrategias cognitivas y el lenguaje oral en niños de cuatro años en una institución pública de Mórrope en el año 2022, fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, se utilizó el cuestionario, la muestra 50 niños de cuatro años de ambos sexos; los datos fueron ingresados al Excel y luego en el SPSS 26, se verificó la confiabilidad de los instrumentos 0.87 y 0.798, se verificó la validez con el juicio de expertos. Los resultados identificados en las estrategias cognitivas el 12% en inicio, el 45% en proceso y el 44% logrado y en la variable lenguaje oral el 13% está en inicio, el 56% en proceso y 32% en logrado, se identificó que existe relación entre la estrategia de organización 0,572; la organización de la información 0,569, la autoevaluación 0,599, el establecimiento de relaciones 0, 388 todas se relacionan con el lenguaje oral y finalmente, se concluye con la relación entre las estrategias cognitivas y lenguaje oral en niños de cuatro años de una institución pública de Mórrope, la relación es 0.707 y el p-valor es 0,000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).