Eficiencia de extractos etanólicos de vegetales para el control in vitro del hongo fitopatógeno (Fusarium verticillioides), Lima - 2019
Descripción del Articulo
En la presente tesis se evaluó la eficiencia de los extractos etanólicos de Allium sativum, Allium cepa y Zingiber officinale sobre el crecimiento micelial del hongo Fusarium verticillioides, dicho fitopatógeno tiene el poder de infectar y provocar marchitez en cultivos del vegetal Zea mays. Se util...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40255 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40255 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Allium sativum Allium cepa y Zingiber officinale fitopatógeno micelial biocontrol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | En la presente tesis se evaluó la eficiencia de los extractos etanólicos de Allium sativum, Allium cepa y Zingiber officinale sobre el crecimiento micelial del hongo Fusarium verticillioides, dicho fitopatógeno tiene el poder de infectar y provocar marchitez en cultivos del vegetal Zea mays. Se utilizó la técnica de dilución en agar, se hicieron 5 repeticiones por extracto y dosis, los cuales fueron medidos en 3 diferentes tiempos, además se utilizó el diseño experimental ANOVA de dos factores con un nivel de significancia de α= 0.05. El extracto etanólico del Allium sativum presentó una inhibición en el crecimiento micelial del hongo en un 100 % con la dosis al 13 %(V/v), siendo su menor inhibición en el crecimiento micelial promedio de 76.05 % con la dosis al 11 %(V/v) en el día 5. El extracto etanólico de Allium cepa inhibió en un 100% al hongo con la dosis al 10 %(V/v) en sus tres días de medición, siendo su menor inhibición en el crecimiento micelial promedio de 48.72 % al 6 %(V/v) en el día 5 y el extracto etanólico del Zingiber officinale el cual tuvo un mejor rol en cuanto al efecto fúngico logró inhibir en un 100 % con la dosis al 8 % (V/v) en sus tres días de medición, siendo su menor inhibición en el crecimiento micelial promedio de 76.98 % al 6 %(V/v). Los extractos etanólicos de vegetales estudiados dan la apertura a un modo de biocontrol de hongos fitopatógenos en la agricultura convencional e industrializada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).