Programa plan lector para mejorar la comprensión crítico valorativo de los estudiantes de la carrera de Comunicación de la Universidad de Guayaquil
Descripción del Articulo
El programa plan lector para mejorar la comprensión crítico valorativo de los estudiantes de la carrera de comunicación de la Universidad de Guayaquil, enfoca de forma científica la problemática del bajo nivel de la comprensión crítico valorativo, el mismo que se evidencia durante el proceso de ense...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70013 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70013 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensamiento crítico Comprensión de lectura Estrategias de aprendizaje Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El programa plan lector para mejorar la comprensión crítico valorativo de los estudiantes de la carrera de comunicación de la Universidad de Guayaquil, enfoca de forma científica la problemática del bajo nivel de la comprensión crítico valorativo, el mismo que se evidencia durante el proceso de enseñanza aprendizaje y en el no dominio de competencias comunicativas por parte de los estudiantes. El objetivo del trabajo de investigación diseñar un programa plan lector para la mejora de la comprensión crítico valorativo de los estudiantes de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil. La línea de investigación apunta dentro al campo de la innovación pedagógica. El enfoque metodológico es de carácter cuantitativo, de tipo descriptiva y diseño no experimental. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. El resultado y la discusión, evidencia que la variable comprensión crítico valorativo está en la categoría de bajo. Es decir, se justifica el diseño del programa plan lector PLANLEC para la mejora de la comprensión crítico valorativa. En conclusión, el programa se constituye es una metodología andragógica que responderá al contexto curricular de la Carrera de Comunicación y el desarrollo de competencias comunicativas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).