Ciclo Deming para mejorar la eficacia en el proceso de gestión documental de una empresa minera, Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

El informe titulado “Ciclo Deming para mejorar la eficacia del proceso de gestión documental de una empresa minera, Trujillo, 2024” se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 9, especialmente con la Meta 9.4, que busca modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Takuche Gonzaga, Italo Ariel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Gestión documental
Administración
Ciclo deming
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El informe titulado “Ciclo Deming para mejorar la eficacia del proceso de gestión documental de una empresa minera, Trujillo, 2024” se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 9, especialmente con la Meta 9.4, que busca modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, promoviendo tecnologías y procesos industriales limpios. El objetivo es aplicar el ciclo Deming para mejorar la eficacia del proceso de gestión documental en una empresa minera en Trujillo. La investigación es preexperimental, aplicada y cuantitativa, tomando como muestra los reportes de documentos tramitados en Administración durante 30 días. Se utilizaron fichas de registro PHVA y Eficacia, listas de verificación, encuestas, registro de documentos y observación técnica, abarcando registros de dos meses previos. Los mecanismos empleados incluyeron el Diagrama de Ishikawa, la Matriz Relacional y la Tabla de Frecuencias para identificar el problema principal, así como formatos para calcular el ciclo Deming y la eficacia, validados por tres expertos. El análisis de datos se realizó con el software SPSS V.26, registrando la investigación del pre y post test de la variable Eficacia. Se evidenció un aumento en la eficacia, que pasó del 47% al 88% después de la implementación, mejorando significativamente la gestión documental en la empresa minera de Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).