Aprovechamiento del jugo quemado de la fruta de limón para la elaboración de un producto desinfectante
Descripción del Articulo
En el presente estudio se realizó con el propósito de aprovechar el jugo quemado de limón para la elaboración de un producto desinfectante. Aplicando un diseño cuasi experimental, en las cuales se investigó cuatro principales empresas encargadas en la producción de limón en la región Piura, Sullana,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162684 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprovechamiento jugo quemado de limón Producción Desinfectante Bacterias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el presente estudio se realizó con el propósito de aprovechar el jugo quemado de limón para la elaboración de un producto desinfectante. Aplicando un diseño cuasi experimental, en las cuales se investigó cuatro principales empresas encargadas en la producción de limón en la región Piura, Sullana, Paita y Morropón. Mientras que las empresas exportadoras ubicadas en la misma región fueron: Limones Piuranos S.A.C, Cítricos Peruanos S.A, Aceites esenciales del Perú S.A.C, Agro frutos Trading S.A, sacando como muestra el jugo quemado de limón, de la empresa Limones Piuranos S.A.C. Para este proceso, se utilizó como instrumento la guía de observación, y como técnica el uso de la observación, como resultados se obtuvo en este desperdicio represento el 7% en todo el proceso producto del aceite esencial de limón, no obstante, este líquido no se está estudiando ni reaprovechando en la planta productora antes mencionada, sin embargo, se logró estudiar el producto y transformarlo en un desinfectante efectivo contra las bacterias, de esta manera se reaprovecho el desperdicio generado. En conclusión, se obtuvo un desinfectante efectivo contra las bacterias, que reducirá la contaminación que este desecho provoca en las plantas industriales de aceite esencial de limón, además de aportar un nuevo producto al mercado y generar nuevos puestos de empleo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).