Factores que influyen en la ineficiente aplicación del D.L N° 1278 que vulnera la protección del medio ambiente en el distrito de Trujillo periodo 2017-2018.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación analiza los factores que influyen en la ineficiente ampliación del D.L. N.º 1278 Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Si bien es cierto, dicho decreto ofrece instrumentos de gestión ambiental para la reducciónde los índices de contaminación ambiental. La actualida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazaro Vera, Santos Vilma, Rodriguez Vargas, Franklin Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:D.L. N.º 1278
Contaminación ambiental
Autoridades competentes
Políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación analiza los factores que influyen en la ineficiente ampliación del D.L. N.º 1278 Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Si bien es cierto, dicho decreto ofrece instrumentos de gestión ambiental para la reducciónde los índices de contaminación ambiental. La actualidad, en el Distrito de Trujillo, podemos observar que existen varios puntos críticos donde se presenta al abandono de las actividades de recolección y traslado por la parte de la Subgerencia de Tratamiento y Disposición Final (SEGAT), lo cual podemos deducir una ineficiente aplicación de dicho Decreto de manera parcial. Debido al mal manejo de los residuos sólidos y su disposición final en el Botadero” El Milagro” Distrito de Huanchaco, Provincia de Trujillo, podemos observar que es responsabilidad de las autoridades competentes, ya que no realizan sus funciones de acuerdo a sus atribuciones para poder mitigar la disminución de la contaminación, ya que todo eso se fomenta y se vuelve un riesgo para la salud pública de las personas en general, específicamente la población del Distrito de Trujillo. En razón de lo observado y viendo la necesidad de minimizar la contaminación ambiental, es necesario la creación de políticas públicas, que permitan combatir la contaminación ambiental, y para ello es necesario identificar los diferentes factores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).