Influencia del aditivo acelerante con fibras acrílicas en las propiedades físico mecánicas de bloques de concreto Puno 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la Influencia del aditivo Acelerante con fibras acrílicas en las Propiedades físico mecánicas de Bloques de concreto Puno 2023”, metodología de investigación aplicada, diseño experimental permitiendo analizar, comparar y contrastar los datos, para pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Belizario Torres, Juan Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
Aditivo acelerante
Fibras acrílicas
Propiedades físico mecánicas
Bloques de concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la Influencia del aditivo Acelerante con fibras acrílicas en las Propiedades físico mecánicas de Bloques de concreto Puno 2023”, metodología de investigación aplicada, diseño experimental permitiendo analizar, comparar y contrastar los datos, para producir bloques de concreto mejorado, con experimentos de laboratorio progresivamente refinados y diseñados para exponer teorías. Es cuasi-experimental, por la adición de aditivos son diferentes dosificaciones en bloques de concreto no estructural. Resultados de Propiedades físicas: Variación Dimensional el mayor largo promedio fue de 2.40% y el menor largo promedio de -2.27; medidas indicadas por el fabricante (40x15x20cm); Alabeo Concavidad y Convexidad de cada bloque sin y con adición de aditivos, cumple con máximo de 4mm; Absorción ninguna de las muestras excede el 22%; cumpliendo los parámetros establecidos (norma E0.70). Resultados Propiedades Mecánicas: Por Unidades de albañilería normal NTP 331.017, muestra inicial con 79kg/cm ; adición de aditivo Drymix en 600, 900, 1200 gr/m3 con 99kg/cm 2 ; aditivo SikaCem 119kg/cm 2 respectivamente; por tanto, se tomó la dosificación más óptima del aditivo Drymix para la combinación de ambos aditivos teniendo como resultado 129kg/cm 2 ,80kg/cm 2 74kg/cm 2 ; indicando que ambos aditivos son óptimos en la dosificación correcta. Por Resistencia a la compresión de especímenes cilíndricos la muestra inicial tuvo 102.27kg/cm 2 ; con adición de 600, 900 y 1200 gr/m3 de aditivo Drymix se obtuvo 99kg/cm 2 ; con adición aditivo SikaCem 117.77kg/cm 2 , 90.69kg/cm 2 , 103.12kg/cm 2 ; la combinación más óptima del aditivo Drymix y el aditivo acelerante tuvo 149.95kg/cm 2 . En conclusión, solo con el aditivo SikaCem se tiene resultados óptimos en la optimización de la calidad de la elaboración de bloques de concreto; a diferencia del aditivo Drymix que a mayor adición del aditivo se observó la disminución 16.54% de rendimiento; La combinación de ambas también tiene un aporte significativo, pero no mayor a los resultados de solo con el aditivo acelerante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).