Resiliencia y rendimiento académico en estudiantes de secretariado del Instituto Superior Tecnológico Público Huancavelica – 2016
Descripción del Articulo
        El objetivo del presente trabajo de investigación fue: Determinar la relación entre resiliencia y rendimiento académico en estudiantes de secretariado del Instituto Superior Tecnológico Público Huancavelica 2016. Para realizar el trabajo de investigación la población estuvo conformado por 120 estudi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128538 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128538 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Resiliencia Superación de adversidades Vulnerabilidad Proyecto de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02  | 
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue: Determinar la relación entre resiliencia y rendimiento académico en estudiantes de secretariado del Instituto Superior Tecnológico Público Huancavelica 2016. Para realizar el trabajo de investigación la población estuvo conformado por 120 estudiantes, como muestra se tomó a 30 estudiantes de secretariado, a quienes se les aplico la encuesta tipo cuestionarios sobre resiliencia y rendimiento académico, con escala tipo Likert. Luego de haber analizado los resultados se concluyó que las estudiantes de la especialidad de secretariado presentan una correlación positiva Moderada de resiliencia. Respecto a las dimensiones superación de adversidades y rendimiento académico, se encontró una correlación positiva Muy Baja; en la dimensión vulnerabilidad y rendimiento académico, existe una correlación positiva Muy Alta; por ultimo en las dimensiones Proyecto de vida y rendimiento académico existe una correlación positiva Muy Baja. Nos indica que un 30% de estudiantes casi siempre superan sus adversidades y el 70% de estudiantes algunas veces presentan una actitud favorable hacia la resiliencia. Finalmente se acepta el Ho y se rechaza la Ha. En relación al resultado obtenido se propuso planificar capacitaciones sobre resiliencia y superación de adversidades. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).