Uso del bambú en estructuras de viviendas ecológicas en el distrito de Zorritos, Tumbes - 2024
Descripción del Articulo
La siguiente tesis enmarca en el objetivo de desarrollo sostenible de Industria innovación e Infraestructura, que busca la relación con un desarrollo económico, social y tecnológico en armonía con el medio ambiente en el distrito de Zorritos. Se propuso como principal objetivo, analizar el bambú en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163265 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bambú Ecológica Viviendas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La siguiente tesis enmarca en el objetivo de desarrollo sostenible de Industria innovación e Infraestructura, que busca la relación con un desarrollo económico, social y tecnológico en armonía con el medio ambiente en el distrito de Zorritos. Se propuso como principal objetivo, analizar el bambú en viviendas ecológicas. Considerando un tipo de investigación aplicada, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental con corte transversal y alcance descriptivo. La población de estudio fueron los técnicos en el rubro de la construcción, especialistas tales como ingenieros y arquitectos, así mismo la población en general dentro del distrito de zorritos. Se obtuvo resultados favorables, los cuales indican que una vivienda ecológica demanda menos gastos a comparación con una vivienda tradicional, su tiempo de construcción es mucho menor. Se concluyo que la vivienda ecológica de bambú presenta propiedades favorables, además de presentar un ahorro del 43.87% referente a una construcción estándar, además de presentar un ahorro del 35.38% referente al tiempo de ejecución de la vivienda, así mismo se debe tener muy en cuenta los criterios normativos estipulados en la norma E-1OO bambú, de tal manera que la estructura pueda ser resistente y duradera, brindando seguridad a cada uno de los que la habitan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).