Uso del Bambú como material estructural caso vivienda ecológica en Tarapoto -2017
Descripción del Articulo
Uso del bambú como material estructural caso vivienda ecológica en Tarapoto. Este trabajo dio a conocer las posibilidades del uso del bambú como un material estructural de mano con los diferentes reglamentos nacionales. Se hizo el dimensionamiento de cada elemento (Tijeral, vigas, columnas, muros y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20063 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20063 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bambú Material estructural Vivienda ecológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Uso del bambú como material estructural caso vivienda ecológica en Tarapoto. Este trabajo dio a conocer las posibilidades del uso del bambú como un material estructural de mano con los diferentes reglamentos nacionales. Se hizo el dimensionamiento de cada elemento (Tijeral, vigas, columnas, muros y cimientotcorrido). Se planteó al bambú como una alternativa ecológica en la construcción de una vivienda debido a que su utilización no genera deforestación y a su corto periodo de crecimiento, es por eso que el objetivo general de este trabajo de investigación fue conocer el uso del bambú como material estructural en la construcción de una viviendatecológicaten Tarapoto. La población que se escogió para este trabajo fueron 10 terrenos ubicados en el sectortdetestudio. Los datos utilizados en este trabajo fueron obtenidos del reglamento nacional de edificaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).