Infección de herida operatoria en pacientes apendicectomizados por apendicitis aguda en el Hospital de Apoyo II- 2 Sullana – 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a infección de herida operatoria en post operados de apendicitis aguda en el Hospital de Sullana – 2017. Metodología: Se realizó una investigación observacional, de tipo descriptiva, retrospectiva, analítica y transversal. Con una población conformada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merino Becerra, Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección de Herida Operatorial
Apendicitis
Estadio de Enfermedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a infección de herida operatoria en post operados de apendicitis aguda en el Hospital de Sullana – 2017. Metodología: Se realizó una investigación observacional, de tipo descriptiva, retrospectiva, analítica y transversal. Con una población conformada por la totalidad de pacientes con diagnóstico de Apendicitis Aguda operados en el Hospital de Sullana durante el periodo comprendido entre enero y diciembre del 2017. De un total de 159 pacientes, se excluyeron 11 por falta de resultado anatomopatológico y 5 por datos incompletos en la historia clínica, por lo que, la muestra final estuvo constituida por 143 pacientes. Resultados: De un total de 143 pacientes, el 29.4% (n=42) presentó infección de herida operatoria. Predominó el sexo masculino con 62.2% y hubo una relación hombre/mujer de 1.64. El grupo etario con mayor frecuencia está entre los 31 – 45 años con un 39.9%. El 25.2% tiene hipertensión arterial, 25.9% diabetes mellitus II y el 38.5% obesidad. El tiempo de enfermedad entre 24 – 47 horas fue el más frecuente, representando el 35.7%. del total de pacientes operados. El estadio supurativo de la apendicitis aguda fue el más frecuente, representando el 32.2% del total de pacientes operados, seguido de estadio perforado con un 25.9%. En cuanto a la asociación de variables se encontró significancia estadística para la edad, diabetes mellitus II, obesidad, tiempo de enfermedad y estadio de enfermedad. Conclusiones: La edad, Diabetes mellitus II, obesidad, tiempo de enfermedad y estadio de enfermedad son factores asociados al desarrollo de infección de herida operatoria en pacientes post operados de apendicitis aguda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).