Publicidad digital y la intención de compra en clientes de Mypes del sector Moda, Los Olivos, Lima 2020

Descripción del Articulo

La presente Investigación tuvo como objetivo general, comprobar la relación entre la publicidad digital y la intención de compra en clientes de las mypes del sector moda, según su propósito esta investigación fue de tipo básica en que se estudió la variable Publicidad Digital cuyas dimensiones fuero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chicoma Campos, Claudia Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad digital
Gestión de compras
Marketing digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente Investigación tuvo como objetivo general, comprobar la relación entre la publicidad digital y la intención de compra en clientes de las mypes del sector moda, según su propósito esta investigación fue de tipo básica en que se estudió la variable Publicidad Digital cuyas dimensiones fueron, Formatos Publicitarios, Email Marketing, Marketing de Afiliación, Marketing Viral Online y la segunda variable Intención de Compra cuyas dimensiones fueron, Reconocimiento de la necesidad, Búsqueda de Información, Evaluación de Alternativas, Intención de Compra, Comportamiento Post Compra. La población de esta investigación estuvo formada por 100 clientes del sexo femenino en el rango de edad de 18 a 35 años de la zona Lima Los Olivos. Como instrumento se empleó el cuestionario, la validez fue realizada mediante 3 expertos, ello está vinculada a la validez de contenido que se fundamenta en el valor que visiblemente un instrumento puede medir la variable conforme a la evaluación de estos expertos, por otro lado, la confiabilidad la obtuvo mediante prueba piloto a 15 clientes de acuerdo a las características de la población. Como efecto se obtuvo que los clientes perciben en un nivel poco eficiente, la publicidad digital que manejan las mypes, asociado a ello también se obtiene la intención de compra en un nivel regular. Así mismo en la prueba de correlación entre las dos variables se obtuvo que la sig. es menor de 0.01 y se aceptó la hipótesis alterna, es decir se encontró la relación significativa entre las dos variables de estudio. Con respecto a la hipótesis específica N°1 se obtuvo que la dimensión Formatos Publicitarios y la variable Intención de Compra tiene un resultado de ,541** la cual se considera positiva media, con respecto a la hipótesis específica N°2 se obtuvo que la dimensión Email Marketing y la variable Intención de Compra tiene un resultado de ,336**, con respecto a la hipótesis específica N°3 se obtuvo que la dimensión Marketing de Afiliación y la variable Intención de Compra tiene un resultado de ,557** la cual se considera positiva media, con respecto a la hipótesis específica N°4 se obtuvo que la dimensión Marketing Viral online y la variable Intención de Compra tiene un resultado de ,540** la cual se considera positiva media. Por ello, luego de examinar los datos, se concluye de manera global que, la publicidad digital se relaciona positiva y significativamente considerable con la intención de compra, decimos que, mientras mejor se desarrolle la publicidad digital, los resultados en cuanto a la intención de compra hacia un producto o servicio serán positivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).