Propiedades psicométricas del cuestionario de autoconcepto físico en adolescentes de instituciones educativas estatales del distrito El Porvenir
Descripción del Articulo
La investigación tecnológica conoció las propiedades Psicométricas del cuestionario de Autoconcepto en 2499 estudiantes de primero, segundo, tercero, cuarto y quinto grado del nivel secundario, hombres y mujeres, provenientes de tres instituciones educativas estatales del distrito El Porvenir Al con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41430 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoconcepto físico Cuestionario Propiedades psicométricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación tecnológica conoció las propiedades Psicométricas del cuestionario de Autoconcepto en 2499 estudiantes de primero, segundo, tercero, cuarto y quinto grado del nivel secundario, hombres y mujeres, provenientes de tres instituciones educativas estatales del distrito El Porvenir Al concluir la investigación se encontró una adecuada correlación ítem-test corregida en todos los ítems de cada una de las subescalas del autoconcepto, donde se obtuvo correlaciones por encima de 0.2. Además, se demostró la consistencia interna del instrumento, obteniéndose un coeficiente alfa de Cronbach en la escala Condición Física mayor al valor del índice de confiabilidad (.660), seguido por la escala Autoconcepto Físico General (.655), luego la escala Fuerza (.652), Atractivo Físico (.651), Autoconcepto General (.605), y finalmente la escala Habilidad Física o Deportiva (.602). Por tanto, el nivel de confiabilidad es entre moderada y mínimamente aceptable. Por último, se identificó una diferencia significativa en el promedio de las subescalas de Autoconcepto, razón por la cual se elaboraron baremos por sexo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).