Legitimación del principio de lesividad y sanción penal de los delitos ambientales, distrito judicial, 2021
Descripción del Articulo
En esta investigación se tuvo como objetivo general analizar de qué manera la legitimación del principio de lesividad repercute en la sanción penal de los delitos ambientales, distrito judicial, 2021, se realizó una investigación de tipo aplicada, desarrollada desde un enfoque cualitativo, y diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130412 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de lesividad Delitos ambientales Distrito judicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | En esta investigación se tuvo como objetivo general analizar de qué manera la legitimación del principio de lesividad repercute en la sanción penal de los delitos ambientales, distrito judicial, 2021, se realizó una investigación de tipo aplicada, desarrollada desde un enfoque cualitativo, y diseño Teoría fundamentada, en donde los participantes estuvieron integrados por 10 especialistas en Derecho Penal y Ambiental de la ciudad de Trujillo. Asimismo, se han empleado como técnicas de investigación el análisis documental y la entrevista con sus respectivos instrumentos. Se concluye que, la legitimación del principio de lesividad repercute significativamente en la sanción penal de los delitos ambientales, distrito judicial, 2021, pues brinda protección al bien jurídico protegido y a los intereses colectivos, un medio ambiente sostenible, determina la conducta lesiva del sujeto agente y contribuye al sistema de justicia. En consecuencia, las deficiencias normativas y jurisprudenciales hacen que resulte imposible una sanción efectiva de las conductas delictivas contra el medio ambiente que pueden conllevar a la impunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).