Programa “Quizizz” en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de primaria, Comas, 2023
Descripción del Articulo
La tesis, Programa “Quizizz” en el desarrollo de la competencia Resuelve Problemas de Cantidad, aplicado en estudiantes del 5° grado del nivel de primaria en una Institución Educativa publica en el año 2023, tuvo como objetivo determinar el impacto del Programa "Quizizz" en el desarrollo d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122125 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Quizizz Resuelve problemas de cantidad Gamificación Problemas de matemática Herramienta tecnológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La tesis, Programa “Quizizz” en el desarrollo de la competencia Resuelve Problemas de Cantidad, aplicado en estudiantes del 5° grado del nivel de primaria en una Institución Educativa publica en el año 2023, tuvo como objetivo determinar el impacto del Programa "Quizizz" en el desarrollo de la competencia Resuelve Problemas de Cantidad en estudiantes de dicha institución educativa. Para ello, se llevó a cabo un diseño de investigación experimental del tipo preexperimental, con una población censal de 27 estudiantes del grado. Se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento se aplicó un cuestionario con una evaluación pretest y post test para la recolección de datos conformada por 16 ítems. Además, se sometieron los instrumentos a la validación y conformidad de expertos en el área educativa. Los resultados de la evaluación evidenciaron cambios significativos en el nivel de competencia alcanzado por los participantes. Obteniéndose inicialmente un 37% en la evaluación pretest, el cual se incrementó al 85.2% en la prueba post test después de la implementación de doce sesiones, que incluyeron el uso de la herramienta tecnológica "Quizizz". corroborando con la prueba no paramétrica de Wilcoxon, cuyos resultados arrojaron p=0.000 menor que 0.05 y Z (-4,548b); que rechaza la hipótesis nula y acepta la hipótesis alterna. Concluyéndose que la utilización del Programa "Quizizz" ha tenido un impacto positivo en el desarrollo de la competencia Resuelve Problemas de Cantidad en los estudiantes mejorando el rendimiento académico en esta área específica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).