Aplicación de la gestión logística para incrementar la productividad en el área de cosecha de la empresa Hortifrut Perú S.A.C. Trujillo 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Aplicación de la gestión logística para incrementar la productividad del área de cosecha de la empresa Hotifrut Perú S.A.C. Trujillo 2020” tuvo como problema general, ¿En qué medida la gestión logística incrementará la productividad en el área de cosecha de la emp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81315 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión logística Productividad industrial Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Aplicación de la gestión logística para incrementar la productividad del área de cosecha de la empresa Hotifrut Perú S.A.C. Trujillo 2020” tuvo como problema general, ¿En qué medida la gestión logística incrementará la productividad en el área de cosecha de la empresa Hortifrut Perú S.A.C. Trujillo 2020? La presente tesis es de tipo aplicativa y descriptiva ya que se estudia en un comienzo las bases teóricas de la gestión logística y la productividad, por su enfoque es cuantitativo, de nivel explicativa, se realizó con un diseño pre experimental. Se trabajó con una muestra de 6 meses de cosecha del mes de enero a junio del 2021. Finalmente se concluye que con la aplicación de la gestión logística se obtuvo un incremento en la productividad puesto que mejoró en un10.91%, la cual también se incrementó la eficiencia en un 4.33% y la eficacia en un 7.64%. El resultado del análisis diferencial de la variable dependiente, se demostró con la prueba de Wilcoxon, rechazando la hipótesis nula (H0) y aceptando la hipótesis del investigador (H1), con un grado de significancia de 0.001. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).