Entornos virtuales como estrategia de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes del curso de seguridad y salud en el trabajo de una Universidad Privada de Lima, 2021.
Descripción del Articulo
La presente tesis de maestría tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las dimensiones de la variable independiente que fue los entornos virtuales y la variable dependiente que fue las estrategias de enseñanza aprendizaje en los estudiantes del curso de Seguridad y Salud en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73622 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73622 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza a distancia Aprendizaje virtual Estrategia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UCVV_2a8532111947a42037c3ff7bf9ca1c34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73622 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Narvaez Aranibar, TeresaLeguia Cupe, Susan Tania2021-11-17T20:38:49Z2021-11-17T20:38:49Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/73622La presente tesis de maestría tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las dimensiones de la variable independiente que fue los entornos virtuales y la variable dependiente que fue las estrategias de enseñanza aprendizaje en los estudiantes del curso de Seguridad y Salud en el Trabajo de laUniversidad Tecnológica del Perú, Lima, 2021. El tipo de investigación que se aplicó fue el de tipo básica, con un nivel descriptivo y correlacional, tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal. La población estuvo conformada por 140 estudiantes; se tomó una muestra representativa de 70 estudiantes. Se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Estos instrumentos fueron validados por a través de juicio de expertos y con ello aplicado a los estudiantes universitarios. Se aplicó el análisis estadístico respectivo a través del programa SPSS, los resultados obtenidos lograron determinar la relación directa entre los entornos virtuales y las estrategias de enseñanza aprendizaje, según el coeficiente de correlación de Sperman para la dimensión de recursos sincrónicos y la variable dependiente es de R=0,385 con un grado de significatividad de 0,001˂ 0,005. Sobre la dimensión de recursos asincrónicos, se obtuvo un R=0,402 y significancia = 0,001Lima EsteEscuela de PosgradoEvaluación y Aprendizajeapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEnseñanza a distanciaAprendizaje virtualEstrategiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Entornos virtuales como estrategia de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes del curso de seguridad y salud en el trabajo de una Universidad Privada de Lima, 2021.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Docencia UniversitariaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Docencia Universitaria10122038https://orcid.org/0000-0002-4906-895X70945855199297Janampa Acuña, NerioJulca Vera, Noemi TeresaNarvaez Aranibar, Teresahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLeguia_CST-SD.pdfLeguia_CST-SD.pdfapplication/pdf2278040https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73622/1/Leguia_CST-SD.pdf887962dc237cede383ef4c7335369babMD51Leguia_CST.pdfLeguia_CST.pdfapplication/pdf2274955https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73622/2/Leguia_CST.pdfd2ae5606645ffba6526664303a2e5dafMD52TEXTLeguia_CST-SD.pdf.txtLeguia_CST-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain16912https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73622/3/Leguia_CST-SD.pdf.txt616cd436c41134d883e5c95d6f8b8593MD53Leguia_CST.pdf.txtLeguia_CST.pdf.txtExtracted texttext/plain154349https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73622/5/Leguia_CST.pdf.txt1d1f4edd9123001257561776b8d30297MD55THUMBNAILLeguia_CST-SD.pdf.jpgLeguia_CST-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4598https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73622/4/Leguia_CST-SD.pdf.jpg6723e39d84bbce676d3d277767ae2ac8MD54Leguia_CST.pdf.jpgLeguia_CST.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4598https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73622/6/Leguia_CST.pdf.jpg6723e39d84bbce676d3d277767ae2ac8MD5620.500.12692/73622oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/736222023-02-15 22:10:28.241Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Entornos virtuales como estrategia de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes del curso de seguridad y salud en el trabajo de una Universidad Privada de Lima, 2021. |
title |
Entornos virtuales como estrategia de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes del curso de seguridad y salud en el trabajo de una Universidad Privada de Lima, 2021. |
spellingShingle |
Entornos virtuales como estrategia de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes del curso de seguridad y salud en el trabajo de una Universidad Privada de Lima, 2021. Leguia Cupe, Susan Tania Enseñanza a distancia Aprendizaje virtual Estrategia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Entornos virtuales como estrategia de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes del curso de seguridad y salud en el trabajo de una Universidad Privada de Lima, 2021. |
title_full |
Entornos virtuales como estrategia de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes del curso de seguridad y salud en el trabajo de una Universidad Privada de Lima, 2021. |
title_fullStr |
Entornos virtuales como estrategia de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes del curso de seguridad y salud en el trabajo de una Universidad Privada de Lima, 2021. |
title_full_unstemmed |
Entornos virtuales como estrategia de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes del curso de seguridad y salud en el trabajo de una Universidad Privada de Lima, 2021. |
title_sort |
Entornos virtuales como estrategia de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes del curso de seguridad y salud en el trabajo de una Universidad Privada de Lima, 2021. |
author |
Leguia Cupe, Susan Tania |
author_facet |
Leguia Cupe, Susan Tania |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Narvaez Aranibar, Teresa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Leguia Cupe, Susan Tania |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enseñanza a distancia Aprendizaje virtual Estrategia |
topic |
Enseñanza a distancia Aprendizaje virtual Estrategia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La presente tesis de maestría tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las dimensiones de la variable independiente que fue los entornos virtuales y la variable dependiente que fue las estrategias de enseñanza aprendizaje en los estudiantes del curso de Seguridad y Salud en el Trabajo de laUniversidad Tecnológica del Perú, Lima, 2021. El tipo de investigación que se aplicó fue el de tipo básica, con un nivel descriptivo y correlacional, tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal. La población estuvo conformada por 140 estudiantes; se tomó una muestra representativa de 70 estudiantes. Se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Estos instrumentos fueron validados por a través de juicio de expertos y con ello aplicado a los estudiantes universitarios. Se aplicó el análisis estadístico respectivo a través del programa SPSS, los resultados obtenidos lograron determinar la relación directa entre los entornos virtuales y las estrategias de enseñanza aprendizaje, según el coeficiente de correlación de Sperman para la dimensión de recursos sincrónicos y la variable dependiente es de R=0,385 con un grado de significatividad de 0,001˂ 0,005. Sobre la dimensión de recursos asincrónicos, se obtuvo un R=0,402 y significancia = 0,001 |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-17T20:38:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-17T20:38:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/73622 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/73622 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73622/1/Leguia_CST-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73622/2/Leguia_CST.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73622/3/Leguia_CST-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73622/5/Leguia_CST.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73622/4/Leguia_CST-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73622/6/Leguia_CST.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
887962dc237cede383ef4c7335369bab d2ae5606645ffba6526664303a2e5daf 616cd436c41134d883e5c95d6f8b8593 1d1f4edd9123001257561776b8d30297 6723e39d84bbce676d3d277767ae2ac8 6723e39d84bbce676d3d277767ae2ac8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921789998727168 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).