Influencia de las fibras de botellas de plástico reciclado en concreto de f’c=280 kg/cm2 para pavimento rígido, Kimbiri, Cusco ,2022
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es determinar el comportamiento de las fibras de botellas de plástico reciclado en concreto de f’c=280 kg/cm2 para pavimento rígido, Kimbiri, Cusco, 2022. La investigación es tipo básica, experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo, la población son las probetas co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109374 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109374 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibras de botellas de plástico reciclado Resistencia a la compresión Trabajabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo del estudio es determinar el comportamiento de las fibras de botellas de plástico reciclado en concreto de f’c=280 kg/cm2 para pavimento rígido, Kimbiri, Cusco, 2022. La investigación es tipo básica, experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo, la población son las probetas con proporciones de fibras en 0%, 1% y 2% y 3%, la muestra estará compuesta de 36 testigos. Como resultados se obtuvieron que la resistencia a la compresión incorporando las fibras de botellas de plástico reciclado a 0%, 1%, 2% y 3% en concreto, se tiene los incrementos en 6.94%,12.75%, 5.44% y 2.98% respectivamente con respecto al concreto requerido con f’c=280kg/cm2. Concluyendo que el mejor comportamiento de las fibras de botellas de plástico reciclado en concreto de f’c=280 kg/cm2 para pavimento rígido se tiene con la incorporación de un 1% de fibras con un incremento de 5.81 %con respecto al concreto patrón. Al 0% de fibra se obtuvo 299.43 kg/cm2, con 1% de fibra se obtuvo 315.70 kg/cm2, con 2% de fibra se obtuvo 295.23 kg/cm2 y con 3% de fibra se obtuvo 288.33 kg/cm2 de resistencia a la compresión. En cuestiones a la trabajabilidad, se observó que el concreto mantiene su consistencia plástica en 1% y 2% y 3% de fibras con respecto al concreto con 0% de fibra, se observa que es trabajable y apto para la colocación en pavimentos rígidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).