Relación entre la Funcionalidad Familiar y Rendimiento Académico en Estudiantes de Educación Secundaria Chimbote 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio se trazó como objetivo general, establecer la relación entre funcionalidad familiar y rendimiento académico en estudiantes de educación secundaria Chimbote 2017, cuya hipótesis general es existe relación significativa entre ambas variables de estudio. En el proceso de investigaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29559 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29559 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación y Aprendizaje Funcionalidad Familiar Rendimiento Académico Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente estudio se trazó como objetivo general, establecer la relación entre funcionalidad familiar y rendimiento académico en estudiantes de educación secundaria Chimbote 2017, cuya hipótesis general es existe relación significativa entre ambas variables de estudio. En el proceso de investigación se utilizó el diseño de investigación descriptivo relacional de corte transversal, la muestra de estudio estuvo constituida por 60 estudiantes del tercero de secundaria secciones A y B de la institución educativa Juan Valer Sandoval. La técnica que se utilizó es la encuesta y para recoger la información se utilizó el test del APGAR familiar de Smilkstein que mide la funcionalidad familiar, la información de la variable rendimiento académico se recogió a través de una ficha de recojo de información; los datos se procesaron analíticamente a través de tablas y figuras, los resultados fueron sometidos a la correlación de Spearman, donde se encontró que el grado de asociación entre las variables es de Pxy = 714, el mismo que expresa que existe una relación fuerte y positiva entre ambas variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).