Trabajo remoto y Sistema Integrado de Administración Financiera durante la pandemia en unidad ejecutora de un ministerio, Lima, 2021-2022

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue examinar la relación entre el trabajo a distancia y el uso del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) en una unidad ejecutora de un ministerio en Lima entre 2021 y 2022 durante la pandemia. Se utilizaron encuestas como método de recolección de datos par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Ubilluz, Carmen Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema integrado de administración financiera
Trabajo remoto
Teletrabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue examinar la relación entre el trabajo a distancia y el uso del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) en una unidad ejecutora de un ministerio en Lima entre 2021 y 2022 durante la pandemia. Se utilizaron encuestas como método de recolección de datos para una investigación cuantitativa correlacional. Mediante el uso de la selección no probabilística por conveniencia, se eligió una muestra de 65 empleados. Según los resultados, el 87%de los encuestados valoraron muy positivamente el trabajo a distancia y el SIAF. Sin embargo, se descubrió un coeficiente de correlación de 0.480 (sig=0.000) cuando se examinó la correlación mediante la prueba de Spearman, lo que demuestra que existe un vínculo significativo entre estas variables. Por lo tanto, se concluye que la introducción del trabajo remoto parece tener influencia en la utilización del SIAF en la Unidad Ejecutora del Ministerio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).