Incorporación de suelos gravosos a la clasificación SUCS planteados por braja das en la teoría de compactación de suelos: Ensayos en suelos andinos - Perú
Descripción del Articulo
La investigación ha abordado la incorporación de las “curvas de compactación” de suelos gravosos en la “teoría de compactación” que propuso Braja Das, que si bien permitió estudiar el comportamiento de los suelos finos, dejó un vacío al no incorporar esta categoría de suelos por falta de ensayos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16764 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | curva de compactación máxima densidad seca óptimo contenido de humedad categoría de suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación ha abordado la incorporación de las “curvas de compactación” de suelos gravosos en la “teoría de compactación” que propuso Braja Das, que si bien permitió estudiar el comportamiento de los suelos finos, dejó un vacío al no incorporar esta categoría de suelos por falta de ensayos de laboratorio. De allí que se propone como objetivo agregar la categoría de suelo gravoso y validar las demás categorías de los suelos existentes en nuestro ámbito. El marco teórico se constituyó en función de las variables obtenidas de la matriz de operacionalización, concierne a una investigación aplicada - descriptiva con propuesta, utilizando el diseño simple no experimental. Los instrumentos utilizados fueron resultados de ensayos de laboratorio de mecánica de suelos de humedad, granulometría, límites de consistencia, peso específico y Próctor validados por expertos – especialistas en el ámbito, alcanzando una confiabilidad de 0.90 de Cronbach. La muestra de estudio lo constituyen 996 ensayos de suelos. Se encontró resultados de todas las categorías de suelos según la clasificación SUCS. Los resultados más notables fueron la obtención de las “curvas de compactación” para cada categoría existente en nuestro medio incluyendo la mayoría de curvas de cada subdivisión. Se concluye estableciendo los rangos de densidad con respecto a la humedad tanto para suelos gravosos, arenosos y finos; se propone una cartilla de máximas densidades secas vs categoría de suelos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).