Juegos tradicionales en el aprendizaje de estudiantes de 5° quinto grado de primaria de la Institución Educativa Fe y Alegría 16, Chimbote- 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal describir las características de los juegos tradicionales en el aprendizaje de los estudiantes de 5°quinto grado de primaria de la I. E. “Fe y Alegría 16”, Chimbote 2018; para ello se trabajó con una muestra probabilística de n = 19,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41124 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41124 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juegos educativos Aprendizaje (Educación primaria) - Metodología Calidad en la educación Innovaciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal describir las características de los juegos tradicionales en el aprendizaje de los estudiantes de 5°quinto grado de primaria de la I. E. “Fe y Alegría 16”, Chimbote 2018; para ello se trabajó con una muestra probabilística de n = 19, constituido por estudiantes de 5° grado “A” de la I.E. Fe y Alegría N° 16. El tipo de investigación correspondió al cualitativo descriptivo simple y para la recolección de la información se utilizó un cuestionario de 19 preguntas cerradas con respuestas de alternativa múltiple. Y, la validez del instrumento se realizó a criterio de juicio de expertos. Luego de analizar los datos se obtuvo las siguientes conclusiones: el 66 % de los profesores utilizan los juegos tradicionales como recurso didáctico para desarrollar sus clases y el 33% no utilizan estos juegos; a pesar que contribuye al desarrollo integral del educando. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).