Integración sensorial para desarrollar competencias matemáticas en niños de 5 años de una institución educativa inicial de Pimentel
Descripción del Articulo
El desarrollo de competencias matemáticas forma una parte primordial en el nivel cognitivo del niño, este le va permitir desarrollar problemas de la vida cotidiana de una manera más práctica y haciendo uso del lenguaje matemático. Por ello es necesario interesarnos por el nivel de desarrollo en qué...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98962 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matemáticas - Estudio y enseñanza Desarrollo cognitivo Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El desarrollo de competencias matemáticas forma una parte primordial en el nivel cognitivo del niño, este le va permitir desarrollar problemas de la vida cotidiana de una manera más práctica y haciendo uso del lenguaje matemático. Por ello es necesario interesarnos por el nivel de desarrollo en qué se encuentra los estudiantes y esto se logró en la investigación gracias a la encuesta aplicada a niños de 5 años de la institución educativa de Pimentel. El estudio es un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo – propositivo, tipo no experimental, cuyo objetivo es proponer un programa de integración sensorial para el desarrollo de competencias matemáticas en niños de 5 años. Participaron en el estudio diagnóstico 22 niños a quienes se les aplicó la prueba determinar el nivel de logro de las competencias matemáticas, encontrándose que el 60.9% de los niños presentan niveles de inicio en el desarrollo de dicha competencia. Está situación está relacionada con un conjunto de factores provenientes del proceso de enseñanza aprendizaje y en consecuencia se puede afirmar que el programa de integración sensorial contribuirá a desarrollo de competencias matemáticas. Cabe destacar que la propuesta se fundamenta en la teoría de integración sensorial, con estrategias orientadas a responder la problemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).