Grupos nominales complejos en la traducción del inglés al español de artículos sobre ciencia, Lima, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar los grupos nominales complejos presentes en la traducción del inglés al español de artículos sobre ciencia, Lima, 2019. Asimismo, el presente estudio tuvo un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo y el diseño de investigación fue el estudio de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35400 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35400 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Grupos nominales complejos Premodificación Posmodificación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| id |
UCVV_29e6ced8237ab4401b8084b12bcd344f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35400 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Gálvez Nores, Betty MaritzaCamarena Rojas, Keiko Jazmín Brigithe2019-08-01T20:09:46Z2019-08-01T20:09:46Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/35400La presente investigación tuvo como objetivo analizar los grupos nominales complejos presentes en la traducción del inglés al español de artículos sobre ciencia, Lima, 2019. Asimismo, el presente estudio tuvo un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo y el diseño de investigación fue el estudio de caso. La técnica utilizada para la recolección de datos fue el análisis de contenido y el corpus estuvo compuesto por 14 artículos virtuales sobre ciencia de la página web de National Geographic. Los resultados mostraron que, de los grupos nominales complejos analizados, el 90% está conformado por posmodificadores y el 10% está conformado por premodificadores, demostrando que, en la traducción al español, prevalece el uso de la posmodificación. Dichos resultados también mostraron que el grupo nominal complejo no puede estar compuesto únicamente por premodificadores, sino que siempre estarán acompañados de la posmodificación. Asimismo, se concluyó que a fin de realizar una correcta comprensión del mensaje que emite el grupo nominal complejo, es imprescindible que el traductor posea un amplio conocimiento del campo temático, y que la falta de documentación genera errores de traducción, afectando negativamente al sentido del texto meta.TesisLima NorteEscuela de Traducción e InterpretaciónTraducción y Terminologíaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGrupos nominales complejosPremodificaciónPosmodificación.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01Grupos nominales complejos en la traducción del inglés al español de artículos sobre ciencia, Lima, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTraducción e InterpretaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciado en Traducción e Interpretación231126https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCamera_RKJB-SD.pdfCamera_RKJB-SD.pdfapplication/pdf2897874https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35400/1/Camera_RKJB-SD.pdfaeb6f554dd7ae553f94793688f571678MD51Camera_RKJB.pdfCamera_RKJB.pdfapplication/pdf2896079https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35400/2/Camera_RKJB.pdf8abaf6fe0bbe8d6c462cc89752d82f2dMD52TEXTCamera_RKJB-SD.pdf.txtCamera_RKJB-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain5561https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35400/3/Camera_RKJB-SD.pdf.txt14476230ff094e315e3ea059b0d3f6fdMD53Camera_RKJB.pdf.txtCamera_RKJB.pdf.txtExtracted texttext/plain215215https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35400/5/Camera_RKJB.pdf.txtcdb61af10dbe5147b3227084734b9303MD55THUMBNAILCamera_RKJB-SD.pdf.jpgCamera_RKJB-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4354https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35400/4/Camera_RKJB-SD.pdf.jpg863183221346c75aba076778f34a310dMD54Camera_RKJB.pdf.jpgCamera_RKJB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4354https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35400/6/Camera_RKJB.pdf.jpg863183221346c75aba076778f34a310dMD5620.500.12692/35400oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/354002023-06-22 15:24:10.716Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Grupos nominales complejos en la traducción del inglés al español de artículos sobre ciencia, Lima, 2019 |
| title |
Grupos nominales complejos en la traducción del inglés al español de artículos sobre ciencia, Lima, 2019 |
| spellingShingle |
Grupos nominales complejos en la traducción del inglés al español de artículos sobre ciencia, Lima, 2019 Camarena Rojas, Keiko Jazmín Brigithe Grupos nominales complejos Premodificación Posmodificación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| title_short |
Grupos nominales complejos en la traducción del inglés al español de artículos sobre ciencia, Lima, 2019 |
| title_full |
Grupos nominales complejos en la traducción del inglés al español de artículos sobre ciencia, Lima, 2019 |
| title_fullStr |
Grupos nominales complejos en la traducción del inglés al español de artículos sobre ciencia, Lima, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Grupos nominales complejos en la traducción del inglés al español de artículos sobre ciencia, Lima, 2019 |
| title_sort |
Grupos nominales complejos en la traducción del inglés al español de artículos sobre ciencia, Lima, 2019 |
| author |
Camarena Rojas, Keiko Jazmín Brigithe |
| author_facet |
Camarena Rojas, Keiko Jazmín Brigithe |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gálvez Nores, Betty Maritza |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Camarena Rojas, Keiko Jazmín Brigithe |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Grupos nominales complejos Premodificación Posmodificación. |
| topic |
Grupos nominales complejos Premodificación Posmodificación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo analizar los grupos nominales complejos presentes en la traducción del inglés al español de artículos sobre ciencia, Lima, 2019. Asimismo, el presente estudio tuvo un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo y el diseño de investigación fue el estudio de caso. La técnica utilizada para la recolección de datos fue el análisis de contenido y el corpus estuvo compuesto por 14 artículos virtuales sobre ciencia de la página web de National Geographic. Los resultados mostraron que, de los grupos nominales complejos analizados, el 90% está conformado por posmodificadores y el 10% está conformado por premodificadores, demostrando que, en la traducción al español, prevalece el uso de la posmodificación. Dichos resultados también mostraron que el grupo nominal complejo no puede estar compuesto únicamente por premodificadores, sino que siempre estarán acompañados de la posmodificación. Asimismo, se concluyó que a fin de realizar una correcta comprensión del mensaje que emite el grupo nominal complejo, es imprescindible que el traductor posea un amplio conocimiento del campo temático, y que la falta de documentación genera errores de traducción, afectando negativamente al sentido del texto meta. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-01T20:09:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-01T20:09:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/35400 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/35400 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35400/1/Camera_RKJB-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35400/2/Camera_RKJB.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35400/3/Camera_RKJB-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35400/5/Camera_RKJB.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35400/4/Camera_RKJB-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35400/6/Camera_RKJB.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
aeb6f554dd7ae553f94793688f571678 8abaf6fe0bbe8d6c462cc89752d82f2d 14476230ff094e315e3ea059b0d3f6fd cdb61af10dbe5147b3227084734b9303 863183221346c75aba076778f34a310d 863183221346c75aba076778f34a310d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922077381951488 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).