Salud mental y autopercepción del desempeño laboral en el contexto del Covid-19 en estudiantes de administración, Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación contó con el objetivo general de determinar la relación que existe entre la salud mental y la autopercepción del desempeño laboral en el contexto del Covid-19 en los estudiantes de administración de la ciudad de Lima, 2021. La investigación correspondió a un diseño no exper...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83612 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83612 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pandemia de COVID-19, 2020- Desempeño laboral Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación contó con el objetivo general de determinar la relación que existe entre la salud mental y la autopercepción del desempeño laboral en el contexto del Covid-19 en los estudiantes de administración de la ciudad de Lima, 2021. La investigación correspondió a un diseño no experimental, con enfoque cuantitativo y nivel descriptivo correlacional. La población se encontró conformada por 185 estudiantes de Administración procedentes de dos universidades, ambas públicas, que además cuentan con las características de estar laborando actualmente en empresas que se han adaptado al contexto de la Covid-19. Los instrumentos se validaron por jueces y se dio concordancia a través de prueba binomial (validez de contenido de tipo cuantitativo), cuyo valor fue menor a 0,05 confirmándose que el instrumento fue válido Los principales resultados indicaron que 45,95% muestran ausencia de psicopatología en su salud mental, 42,70% muestra presencia de psicopatología y un 11,35% con nivel de sospecha. Concluyó que la salud mental se encuentra relacionada directamente a la autopercepción del desempeño laboral (Rho=0,191) y además tiene una correlación significativa (pvalor<0.05) en el contexto del Covid-19 en los estudiantes de administración de la ciudad de Lima, 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).