Implementación de la metodología 5s para mejorar la productividad de la empresa global textos S.A.C, Lima 2021

Descripción del Articulo

En la actualidad dentro de la organización el tener un cultura de orden y limpieza representa una oportunidad de mejora lo cual aplica para la empresa Global Textos S.A.C donde se verá los quiebres que tiene como organización, el cual afecta la productividad de este, se propone aplicar las 5 S para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela de la Cruz, Larry Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 5s - Aplicación
Administración de la producción
Almacenes - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la actualidad dentro de la organización el tener un cultura de orden y limpieza representa una oportunidad de mejora lo cual aplica para la empresa Global Textos S.A.C donde se verá los quiebres que tiene como organización, el cual afecta la productividad de este, se propone aplicar las 5 S para mejorar el proceso productivo con el cual se plantea un problema general, donde se quiere ubicar cuales son las características que ayudan a mejorar la productividad dentro de la empresa además se plantea un objetivo, buscar una propuesta que impulse el aumento de productividad en el proceso de producción. Se toma en consideración el total de producción de un periodo para proponer una solución al problema de productividad, además se ejecuta un plan de acción utilizando dos de los pilares de las 5 S lo que ayudaría a mejorar la productividad dentro de la empresa, con esto se hace la modificación tanto de espacios internos dentro de la organización como dentro de los procesos que tiene lo cual según las resultados obtenidos la productividad tiene un aumento de 24%, la eficacia tuvo un 23% y la eficiencia un 27% esto demuestra la mejora de las 5S.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).