Problemas de comunicación en un niño con autismo en el contexto de la educación remota: Un estudio de caso
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar los problemas de comunicación en un niño con autismo en el contexto de la educación remota. El participante fue un niño de 06 años de edad con diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA). La investigación fue de tipo básica no experiment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57299 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación a distancia Autismo Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar los problemas de comunicación en un niño con autismo en el contexto de la educación remota. El participante fue un niño de 06 años de edad con diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA). La investigación fue de tipo básica no experimental de enfoque cualitativa por estudio de caso. Se utilizó una ficha de entrevista creada por la autora para fines de la investigación, la cual fue sometida a la calificación de tres jueces de expertos para la valoración de la validez de contenido, de criterio y de constructo. De la misma manera la ficha de entrevista semiestructurada fue respondida por la madre del participante. Los resultados refieren la presencia de problemas de comunicación en un niño con autismo porque presenta limitaciones verbales y no verbales, y este hecho no le permite interactuar con su entorno social y se complica más aún en el contexto de la educación remota. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).