La influencia del arraigo domiciliario y sus factores en la prisión preventiva

Descripción del Articulo

Para abordar la problemática de estudio, se planteó como objetivo general analizar la incidencia del arraigo domiciliario en la prisión preventiva. Se utilizó una metodología de investigación cualitativa, con una muestra de seis abogados independientes especializados en materia penal. Los principale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atoche Aguilar, Neil Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arraigo domiciliario
Arraigo de calidad
Valoración judicial
Prisión preventiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Para abordar la problemática de estudio, se planteó como objetivo general analizar la incidencia del arraigo domiciliario en la prisión preventiva. Se utilizó una metodología de investigación cualitativa, con una muestra de seis abogados independientes especializados en materia penal. Los principales hallazgos de la investigación revelaron la falta de uniformidad en los criterios empleados para valorar el arraigo domiciliario. Se identificó que, para una valoración adecuada, es esencial determinar la clase de domicilio. Además, se concluyó que es necesaria una modificación del inciso 1 del artículo 269 del Código Procesal Penal, ampliando la noción de arraigo domiciliario que incluya sus principales elementos, para asegurar una correcta evaluación de este criterio en la prisión preventiva. Por último, se concluyó que esta modificación permitirá una valoración más objetiva del arraigo domiciliario, garantizando así decisiones judiciales más uniformes, contribuyendo asi con el ODS Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).