Cumplimiento del protocolo de bioseguridad de Covid – 19 y bienestar psicológico en trabajadores de un mercado de Lima 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue la de conocer la relación entre el cumplimiento del protocolo de bioseguridad de COVID – 19 y el bienestar psicológico en trabajadores de un mercado de Lima 2023. La metodología del estudio es de tipología básica y cuantitativa, de diseño no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Arrue, Karol Grace
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cumplimiento
Protocolo de bioseguridad
Covid 19
Bienestar psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue la de conocer la relación entre el cumplimiento del protocolo de bioseguridad de COVID – 19 y el bienestar psicológico en trabajadores de un mercado de Lima 2023. La metodología del estudio es de tipología básica y cuantitativa, de diseño no experimental, de corte transversal y descriptiva correlacional. La muestra está conformada por 68 trabajadores de un Mercado de Lima Sur. Para la medición de la primera variable se empleó la lista de chequeo de cumplimiento de protocolo de bioseguridad frente al COVID – 19 en establecimiento de abastos, la cual ha sido adaptada por la autora y validada por juicio de expertos. La segunda variable, se midió a través del cuestionario “La Escala de la Felicidad de Lima”, del autor Reynaldo Alarcón (2006). Al realizar el análisis estadístico de las variables, los resultados arrojaron un coeficiente de Rho de Spearman (r=-0,096; p<0.05), por lo que se concluyó que no existe una correlación estadísticamente significativa entre cumplimiento del protocolo de bioseguridad de COVID – 19 y bienestar psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).