Despenalización del aborto producto de una violación sexual en el Código Penal y el Derecho a la Dignidad, Arequipa – 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “La despenalización del aborto en casos de violación sexual y el Derecho a la dignidad, Arequipa – 2021”; el objetivo fue determinar de qué manera la penalización del aborto en casos de violación sexual vulnera el derecho a la dignidad, Arequipa – 2021. La metodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chirinos Villena, Allison Criss, Jihuaña Villegas, Sonia Harumi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despenalización del aborto
Derecho penal
Aborto - Aspectos legales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “La despenalización del aborto en casos de violación sexual y el Derecho a la dignidad, Arequipa – 2021”; el objetivo fue determinar de qué manera la penalización del aborto en casos de violación sexual vulnera el derecho a la dignidad, Arequipa – 2021. La metodología usada fue el enfoque cualitativo, tipo básico; además con un diseño jurídico - propositivo. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento la guía de entrevista, permitiendo obtener como resultado que la penalización del aborto en casos de violación sexual afecta el derecho a la dignidad entendida como el derecho a la libertad de decisión sobre su cuerpo, salud y futuro. Finalmente se concluyó que con la imposición para la continuación de embarazos en las víctimas de violación sexual son afectadas gravemente ya sea psicológica y emocionalmente por un embarazo forzado que es la actualización permanente del hecho violento que se da a través del niño de tal modo que atenta contra el derecho a la dignidad de las mujeres, puesto que las víctimas son consideradas como medios para el desarrollo y protección de otro ser y no tienen opción alguna para decidir sobre su futuro y su cuerpo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).