Modelo de gestión estratégica para una adecuada toma de decisiones en una municipalidad de Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente estudio es una compilación de informes y opiniones de especialistas en temas de estrategias de gestión y la toma de decisiones en donde se busca cambiar los paradigmas respecto a las responsabilidades que involucrarían en su incidencia de la toma decisiones en los servidores y funcionari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Palacios, Miguel Angel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122737
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión estratégica
Toma de decisiones
Modelo de gestión
Gobiernos locales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio es una compilación de informes y opiniones de especialistas en temas de estrategias de gestión y la toma de decisiones en donde se busca cambiar los paradigmas respecto a las responsabilidades que involucrarían en su incidencia de la toma decisiones en los servidores y funcionarios públicos en efecto a la gestión presupuestal y financiera en los gobiernos locales. Buscando objetivamente determinar las causas que originan una mala o buena ejecución que define el gasto programado y ejecutado respecto a sus ingresos proyectados, plausibles de alcanzar durante el año fiscal. En los gobiernos locales, el proceso de toma de decisiones presenta una incidencia relevante en los resultados de la organización, obligando a los gobernantes a implementar metodologías innovadoras que conlleven a lograr los objetivos organizacionales. Como conclusión se identifica de manera precisa el manejo de los sistemas administrativos, y que este les permita determinar y observar a tiempo las posibles inconsistencias y malas praxis llevadas a cabo respecto a la toma de decisiones. La propuesta del modelo de gestión estratégica en el presente estudio surge como una alternativa de solución a la problemática de la toma de decisiones que ocurre cotidianamente en una municipalidad de Lambayeque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).