Análisis jurídico del Artículo 173 y su incidencia en las denuncias de violación sexual de menores de edad, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de desarrollo sostenible (ODS) en la investigación es el objetivo 16, que busca promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas y a través de su meta y la 16.1 que busca reducir de manera significativa todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fasanando Bardales, José Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abuso sexual
Abuso de menores
Legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El objetivo de desarrollo sostenible (ODS) en la investigación es el objetivo 16, que busca promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas y a través de su meta y la 16.1 que busca reducir de manera significativa todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo. Por tanto, se planteó el objetivo general, analizar jurídicamente la modificatoria del del Articulo 173 y su incidencia en las denuncias de violación sexual de menores de edad, 2023, que se logró a través de una investigación de tipo básica, los participantes lo conformaron 10 profesionales entre ellos, un fiscal y Fiscales Adjuntos provinciales, y abogados litigantes. Los resultados destacan, que la modificatoria del del Articulo 173 mostró incidencia negativa en las denuncias de violación sexual de menores de edad, ya que esto se ha ido incrementando con el pasar del tiempo. Concluyendo que, aumentar la pena no garantiza mayor protección, se necesita capacitación del personal y garantizar tiempos adecuados, trabajar en la prevención y educación desde el hogar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).