Prevalencia de edentulismo parcial y necesidad protésica en pacientes adultos de la clínica estomatológica de una universidad privada, Piura 2018-2019
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de edentulismo parcial y la necesidad protésica en pacientes adultos de la Clínica Estomatológica de una Universidad Privada, Piura 2018-2019 I. El tipo de investigación fue básica y diseño no experimental descriptivo, retrospectivo. Se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61440 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61440 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Higiene dental Centros de salud - Perú Antropología dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de edentulismo parcial y la necesidad protésica en pacientes adultos de la Clínica Estomatológica de una Universidad Privada, Piura 2018-2019 I. El tipo de investigación fue básica y diseño no experimental descriptivo, retrospectivo. Se evaluaron 675 historias clínicas. Se obtuvo los siguientes resultados, la prevalencia de edentulismo parcial fue de 73.19% y en cuanto a la necesidad protésica expuso un 74.67%; en el maxilar superior predominó la clase III con 62.13%, igualmente en el maxilar inferior con 56.82%, asimismo en la necesidad protésica en el maxilar superior predominó ninguna prótesis necesaria con 44.38% y en el maxilar inferior la necesidad de prótesis multiunitaria con 34.52%. Asimismo, la clase III en el maxilar superior preponderó el grupo etario adulto con 39.47% y a su vez en el maxilar inferior con 33.56%; además la necesidad protésica en el maxilar superior predominó ninguna prótesis necesaria en el grupo etario joven con 73.02% y el maxilar inferior la necesidad de prótesis unitaria en el grupo etario joven con 63.49%, acorde al maxilar superior la clase III predominó en el género femenino con 43.88% y respectivamente el maxilar inferior con 36.61%; conforme a la necesidad protésica el maxilar superior prevaleció ninguna prótesis necesaria en el género masculino con 47.83% y respectivamente el maxilar inferior con 37.83%. Se concluyó que, la frecuencia de edentulismo parcial la Clase III es la más prevalente en ambos maxilares. Palabras clave |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).