Reducción de materia orgánica del efluente de un camal de Lima, aplicando micro-nano burbujas de aire, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como título “Reducción de materia orgánica del efluente de un Camal de Lima, aplicando micronanoburbujas de aire, 2020. El objetivo general, fue reducir la materia orgánica presente en los efluentes de un Camal de Lima, aplicando micronanoburbujas de aire. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Sanchez, Pattsy Camel, Ayuque Espinoza, Vladimir Huber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Aguas residuales - Tratamiento
Agua - Residuos orgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como título “Reducción de materia orgánica del efluente de un Camal de Lima, aplicando micronanoburbujas de aire, 2020. El objetivo general, fue reducir la materia orgánica presente en los efluentes de un Camal de Lima, aplicando micronanoburbujas de aire. El estudio fue de tipo explicativo, experimental de enfoque cuantitativo se trabajó con dos variables, reducción de materia orgánica y aplicación de micronanoburbujas. La zona de estudio fue el Camal Yerbateros S.AC. del cual se tomaron muestras de efluentes residuales. Se realizó la toma de muestra de 1 L de efluentes para el análisis inicial, posteriormente se recolectaron 45 L de efluentes para el tratamiento de los efluentes. Se trataron tres muestras (M1, M2 y M3) de 15 L cada una con tres tiempos diferentes, 30 minutos, 60 minutos y 90 minutos. Al finalizar se obtuvieron los datos y se pasó a la comparación de resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).