Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la empresa Fil Export SAC Ate-2021
Descripción del Articulo
El objetivo del proyecto de investigación es aplicar la Ingeniería de métodos para incrementar la producción en la compañía de confecciones Fil Export SAC de Ate, Tesis para obtener el título profesional de Ingeniero Industrial en la Universidad Cesar Vallejo Sede Ate 2021, Se aplica una metodología...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76171 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tiempos estándar Condiciones de trabajo Ingeniería de métodos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_279eb8304443587cca1ce3c099d084e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76171 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Añazco Escobar, Dixon GrokySánchez Mio, Javier2021-12-21T23:05:50Z2021-12-21T23:05:50Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/76171El objetivo del proyecto de investigación es aplicar la Ingeniería de métodos para incrementar la producción en la compañía de confecciones Fil Export SAC de Ate, Tesis para obtener el título profesional de Ingeniero Industrial en la Universidad Cesar Vallejo Sede Ate 2021, Se aplica una metodología de investigación Preexperimental de tipo aplicada, con nivel de investigación descriptiva y explicativa, con un enfoque cuantitativo, ya que se va a medir la variable independiente Productividad, mediante la aplicación de la ingeniería de métodos a través de las dimensiones: Estudio de tiempos y movimientos, Tiempos de procesos y Evaluación de las condiciones de trabajo, la muestra es de tipo probabilístico, muestreo aleatorio simple, la variable independiente está conformada por los colaboradores del área de confección, mediante la confección de los polos y de la variable dependiente por polos estampados, la técnica e instrumentos de recolección de datos se ejecutó a través de la observación y los instrumentos son los registros de la toma de tiempos, el diagrama analítico de procesos, el diagrama de operaciones además el registro de evaluación de condiciones de trabajo y la ficha de control de la producción, como herramienta de control se utilizó el cronometro y el análisis de datos se ejecutó mediante el software Estadístico SPSS, la prueba de hipótesis se realizó mediante la T-Student, se realizó un Pretest y Postest para analizar el resultado del aporte a la investigación, se determina que la ingeniería de métodos aumenta la productividad.AteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y ProductivaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTiempos estándarCondiciones de trabajoIngeniería de métodoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la empresa Fil Export SAC Ate-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial08124462https://orcid.org/0000-0002-2729-120216807946722026Torres Sime, Cesar LorenzoFlores Ballesteros, Teodoro EmilioAñazco Escobar, Dixon Grokyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSanchez_MJ-SD.pdfSanchez_MJ-SD.pdfapplication/pdf1759258https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76171/1/Sanchez_MJ-SD.pdf44ec2efc8ae2d09b6649ba037b15a694MD51Sanchez_MJ.pdfSanchez_MJ.pdfapplication/pdf1757464https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76171/2/Sanchez_MJ.pdf966c9f8068201cd7c1486148240c337eMD52TEXTSanchez_MJ-SD.pdf.txtSanchez_MJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain101480https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76171/3/Sanchez_MJ-SD.pdf.txt26af41a5e7a2a3790c7c0448f6f26da4MD53Sanchez_MJ.pdf.txtSanchez_MJ.pdf.txtExtracted texttext/plain104880https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76171/5/Sanchez_MJ.pdf.txt5b1af7e2e97a7aee9c7e314c0cf2763aMD55THUMBNAILSanchez_MJ-SD.pdf.jpgSanchez_MJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4494https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76171/4/Sanchez_MJ-SD.pdf.jpg8451bf813f7022bef7973c984ef22e9aMD54Sanchez_MJ.pdf.jpgSanchez_MJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4494https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76171/6/Sanchez_MJ.pdf.jpg8451bf813f7022bef7973c984ef22e9aMD5620.500.12692/76171oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/761712023-05-19 22:40:36.195Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la empresa Fil Export SAC Ate-2021 |
title |
Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la empresa Fil Export SAC Ate-2021 |
spellingShingle |
Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la empresa Fil Export SAC Ate-2021 Sánchez Mio, Javier Tiempos estándar Condiciones de trabajo Ingeniería de métodos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la empresa Fil Export SAC Ate-2021 |
title_full |
Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la empresa Fil Export SAC Ate-2021 |
title_fullStr |
Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la empresa Fil Export SAC Ate-2021 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la empresa Fil Export SAC Ate-2021 |
title_sort |
Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la empresa Fil Export SAC Ate-2021 |
author |
Sánchez Mio, Javier |
author_facet |
Sánchez Mio, Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Añazco Escobar, Dixon Groky |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Mio, Javier |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tiempos estándar Condiciones de trabajo Ingeniería de métodos |
topic |
Tiempos estándar Condiciones de trabajo Ingeniería de métodos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El objetivo del proyecto de investigación es aplicar la Ingeniería de métodos para incrementar la producción en la compañía de confecciones Fil Export SAC de Ate, Tesis para obtener el título profesional de Ingeniero Industrial en la Universidad Cesar Vallejo Sede Ate 2021, Se aplica una metodología de investigación Preexperimental de tipo aplicada, con nivel de investigación descriptiva y explicativa, con un enfoque cuantitativo, ya que se va a medir la variable independiente Productividad, mediante la aplicación de la ingeniería de métodos a través de las dimensiones: Estudio de tiempos y movimientos, Tiempos de procesos y Evaluación de las condiciones de trabajo, la muestra es de tipo probabilístico, muestreo aleatorio simple, la variable independiente está conformada por los colaboradores del área de confección, mediante la confección de los polos y de la variable dependiente por polos estampados, la técnica e instrumentos de recolección de datos se ejecutó a través de la observación y los instrumentos son los registros de la toma de tiempos, el diagrama analítico de procesos, el diagrama de operaciones además el registro de evaluación de condiciones de trabajo y la ficha de control de la producción, como herramienta de control se utilizó el cronometro y el análisis de datos se ejecutó mediante el software Estadístico SPSS, la prueba de hipótesis se realizó mediante la T-Student, se realizó un Pretest y Postest para analizar el resultado del aporte a la investigación, se determina que la ingeniería de métodos aumenta la productividad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-21T23:05:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-21T23:05:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/76171 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/76171 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76171/1/Sanchez_MJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76171/2/Sanchez_MJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76171/3/Sanchez_MJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76171/5/Sanchez_MJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76171/4/Sanchez_MJ-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76171/6/Sanchez_MJ.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
44ec2efc8ae2d09b6649ba037b15a694 966c9f8068201cd7c1486148240c337e 26af41a5e7a2a3790c7c0448f6f26da4 5b1af7e2e97a7aee9c7e314c0cf2763a 8451bf813f7022bef7973c984ef22e9a 8451bf813f7022bef7973c984ef22e9a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922033458151424 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).