Costos hospitalarios del área de ginecología y la situación económica de un centro médico del distrito de Casa Grande 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó determinar el efecto de los costos hospitalarios del área de ginecología en la situación económica del centro médico del distrito de Casa Grande 2020, para esto se consideró un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental y de corte transversal. Se estudió al cent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizana Rodríguez, Elder Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Estados financieros
Empresas - Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó determinar el efecto de los costos hospitalarios del área de ginecología en la situación económica del centro médico del distrito de Casa Grande 2020, para esto se consideró un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental y de corte transversal. Se estudió al centro médico de la ciudad de Casa Grande en su área de ginecología, a las cuales se aplicó un análisis documentario y ficha de registro para recopilación de información. Los resultados indicaron que Los costos totales del centro médico en el área de ginecología en el año 2020 fueron de S/ 1,543,883.35, donde los costos directos representan el 92.33% y los costos indirectos el 7.67%, la rentabilidad operativa fue de 23.26%, rentabilidad neta fue de 8.27%, por cada 1 sol de deuda cuenta con 1.74 soles de activo corriente para pagar deudas que se vencen antes de un año, por lo tanto, el centro médico sí posee circulante para cumplir con sus obligaciones más inmediatas. Concluye que los costos hospitalarios no tienen un efecto negativo en la situación económica del centro médico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).