Efecto de impregnación de azufre en carbón activado y velocidad de agitación en la remoción de arsénico en soluciones sintéticas
Descripción del Articulo
Recientemente, el avance industrial ha incrementado la contaminación del agua, especialmente por elementos altamente tóxicos como el arsénico proveniente de aguas residuales mineras; por ello, se realizan diversas investigaciones para potenciar los métodos de remoción de arsénico que no supongan alt...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169254 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169254 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carbón activado Azufre Arsénico Velocidad de agitación Remoción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Recientemente, el avance industrial ha incrementado la contaminación del agua, especialmente por elementos altamente tóxicos como el arsénico proveniente de aguas residuales mineras; por ello, se realizan diversas investigaciones para potenciar los métodos de remoción de arsénico que no supongan altos costos y generación de residuos peligrosos. La presente investigación se alinea con el ODS N°6 “Agua limpia y saneamiento”, teniendo como objetivo evaluar el efecto de la impregnación de azufre en el carbón activado de Annona Muricata y la velocidad de agitación en el tratamiento final. La investigación fue de tipo básica, enfoque cuantitativo y diseño experimental. Se utilizaron 3 niveles de temperatura (350, 400 y 450 °C) para obtener carbón activado con los cuales se lograron impregnaciones de 3.66, 6.33 y 8.19% de azufre. Los resultados muestran que se logró una remoción del 78.58% de arsénico utilizando carbón activado obtenido a 450 °C, con un 3.66% de azufre impregnado y agitación de 100 rpm. Se concluye que la impregnación de azufre influye en la capacidad del carbón activado para remover arsénico, por lo cual es un factor a considerar en los sistemas de tratamiento que utilizan materiales adsorbentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).