Autoestima y rendimiento académico del área de matemática de los estudiantes de una institución educativa de Ayabaca 2020
Descripción del Articulo
El tema de la presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existía entre ambas variables. El estudio, consideró el enfoque cuantitativo, porque considera recolección de datos, consolidados, análisis e interpretación datos, haciendo uso de gráficos y estadísticos, en cuanto al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167806 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167806 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Logro Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El tema de la presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existía entre ambas variables. El estudio, consideró el enfoque cuantitativo, porque considera recolección de datos, consolidados, análisis e interpretación datos, haciendo uso de gráficos y estadísticos, en cuanto al tipo, no fue experimental; el diseño fue descriptivo-correlacional, ello porque se describen las relaciones entre dos o más categorías, conceptos o variables, así como las dimensiones en un momento determinado, en cuanto a la población, estuvo conformada por 18 estudiantes. El análisis de los resultados, que dan origen a las conclusiones determinaron que el 33,3% (6 estudiantes) tuvieron un nivel bajo de autoestima general y un nivel de logro dado en inicio en el aprendizaje de matemática, asimismo se muestra un 22,2% (4 estudiantes) que tiene una estima general alta y un nivel de logro en proceso, el 38,9% (7 estudiantes) tienen un nivel bajo de autoestima social, el 27,8% (5 estudiantes) tienen un nivel bajo de autoestima en el hogar y un nivel de logro en inicio en matemática y el 27,8% (5 estudiantes) que tiene una autoestima en el hogar media y un nivel de logro del aprendizaje en proceso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).