Evaluación de una mezcla asfáltica sostenible utilizando neumáticos reciclados en la ciudad de Huaraz – Ancash, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad: determinar de qué manera el uso de los neumáticos reciclados influyen en la mezcla asfáltica sostenible en la ciudad de Huaraz- Ancash, 2023. Estudio de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo explicativo, de diseño experimental, en donde se consideró...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141346 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mezcla asfáltica Neumáticos reciclados Dosificación del concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad: determinar de qué manera el uso de los neumáticos reciclados influyen en la mezcla asfáltica sostenible en la ciudad de Huaraz- Ancash, 2023. Estudio de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo explicativo, de diseño experimental, en donde se consideró como muestra de estudio un total de 26 testigos, los cuales tuvieron diferentes dosificaciones de caucho reciclado (1%,2.5% y 3.5%). Para la recolección de datos se utilizó las fichas de observación y documental, así como también se realizó diversos ensayos y controles de laboratorio; donde como principales resultados se obtuvo que: sobre el impacto el uso de neumáticos reciclados en la mezcla asfáltica en los porcentajes de vacíos con el 1% su impacto fue de 6.1%, en el 2.5% de agregado fue 7.9% y en la adición de 3.5% fue 7.6%; con respecto al flujo se mostró un impacto positivo, en la cual con el 1% de neumáticos reciclados el flujo fue 13 mm y con la adición del 2.5% y el 3.5% fue de 14 mm. Y referente a la estabilidad, el uso de estos neumáticos también impactó positivamente, donde con el 1% de adición fue 1189 Kg, con la adición del 2.5% la estabilidad fue de 723 Kg y con la adición del 3.5% fue 722 Kg. Concluyendo que la mejor dosificación el cual ayuda a ser sostenible una mezcla asfáltica y mejore sus propiedad mecánicas y físicas viene a ser la dosificación de 1%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).