Asociatividad de productores rurales de café orgánico en la provincia de Rodríguez de Mendoza para la exportación - 2018

Descripción del Articulo

La agricultura es considerada como una de las principales actividades económicas, sociales y ambientales en nuestro país. En la provincia de Rodríguez de Mendoza, gracias al tipo de sus suelos y al clima tropical que posee, los agricultores se dedican a la producción de café orgánico, utilizando com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Regalado Díaz, Carlos Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociatividad
Café - Exportaciones
Café orgánico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La agricultura es considerada como una de las principales actividades económicas, sociales y ambientales en nuestro país. En la provincia de Rodríguez de Mendoza, gracias al tipo de sus suelos y al clima tropical que posee, los agricultores se dedican a la producción de café orgánico, utilizando como fertilizantes, el estiércol de los animales que crían. Debido a que los productores no se encuentran asociados adecuadamente, cada agricultor vende el café que producen a los intermediarios, que son comerciantes que no les pagan un precio justo por el café que producen, afectando así a las economías de esas familias. La importancia para realizar esta investigación tiene que ver con la asociatividad, ya que los productores rurales de café orgánico en la provincia de Rodríguez de Mendoza, utilizando la asociatividad, podrán realizar la exportación directa de su café, a precios más altos, y ello tendrá un impacto positivo en el sostenimiento de las familias de los agricultores y a la región. Con la finalidad de brindar una solución a la situación problemática que se describe en el presente trabajo de investigación, se realizó un estudio de los volúmenes y valores de exportación de café a los principales países importadores: Estados Unidos, Alemania y Japón. Asimismo, se realizó el estudio de la realidad de los factores determinantes para la asociatividad de los productores rurales de café orgánico en la provincia de Rodríguez de Mendoza, así como los volúmenes y valores de producción de dichos cultivos. De acuerdo al análisis detallado de la situación problemática y de acuerdo a las fuentes consultadas se plantea una propuesta, coherente con la realidad de los cultivos de café orgánico de la provincia de Rodríguez de Mendoza; ya que la presente tesis tiene como objetivo plantear una propuesta de solución para los agricultores, evaluando cómo la asociatividad permitirá realizar la exportación directa del café orgánico que producen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).