Implementación de un diseño de red de acceso inalámbrico utilizando tecnología punto y multipuntos para el anexo Pucarumi, del distrito de Ascensión, Huancavelica
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo describir la implementación de un diseño de red de acceso inalámbrico utilizando tecnología punto y multipuntos (P2MP) para mejorar el acceso a internet en el anexo Pucarumi, del distrito de Ascensión, Huancavelica. La investigación fue de tipo aplicada, fue desar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59936 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telecomunicaciones rurales Internet Sistemas de telecomunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo describir la implementación de un diseño de red de acceso inalámbrico utilizando tecnología punto y multipuntos (P2MP) para mejorar el acceso a internet en el anexo Pucarumi, del distrito de Ascensión, Huancavelica. La investigación fue de tipo aplicada, fue desarrollada a nivel descriptivo y el diseño de esta investigación fue el no experimental – descriptivo. La población que se consideró en tesis de investigación correspondió a la zona anexo Pucarumi, del distrito de Ascensión en Huancavelica conformando un área de 12 manzanas a la redonda. La muestra de estudio estuvo conformada por un total de 103 personas que habitan en el Anexo de Pucarumi, a quienes se les aplicó el cuestionario. El tipo de muestreo fue no probabilístico por criterio, se utilizó la técnica de la encuesta, y el instrumento fue el cuestionario. Se concluye que la implementación de un diseño de red de acceso inalámbrico utilizando tecnología punto y multipuntos permite mejorar el acceso a internet en el anexo Pucarumi dado que la población está de acuerdo con la implementación, pero a un costo accesible; asimismo, se utilizará el equipo Ubiquiti Rocketm5 Airmax de Alta Potencia 500mW cuya señal resulta ser fuerte en un rango de 360° de alcance alrededor de la zona de intervención de manera que sea factible la tecnología P2MP.; y finalmente, se requiere una inversión de S/ 29617.93 arrojando indicadores económicos con un VAN positivo y una TIR superior al 12%; estimándose un periodo de seis semanas para la ejecución de instalación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).