Diseño de una solución de comunicaciones para la localidad de Nuevo Loreto usando arquitectura punto-multipunto mediante transporte satelital y acceso inalámbrico
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene por objetivo evaluar la alternativa de comunicaciones más eficiente para la localidad de Nuevo Loreto. En ese sentido, se propondrá una solución de tecnologías VSAT y enlaces inalámbricos con una arquitectura punto a multi-punto. En primer lugar, se presentará un análisis de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148139 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/4565 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | VSATs (Telecomunicaciones) Telecomunicaciones rurales Redes inalámbricas Análisis de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | La presente tesis tiene por objetivo evaluar la alternativa de comunicaciones más eficiente para la localidad de Nuevo Loreto. En ese sentido, se propondrá una solución de tecnologías VSAT y enlaces inalámbricos con una arquitectura punto a multi-punto. En primer lugar, se presentará un análisis de la situación actual de la localidad; incluyendo aspectos demográficos, económicos y geográficos, con el fin de determinar la demanda de los servicios y sustentar la elección de las tecnologías escogidas. Posteriormente, se realiza un estudio teórico de las tecnologías para luego poder presentar el diseño de ingeniería de la solución. Finalmente se presenta un análisis económico de costos de la implementación, incluyendo formas de financiamiento del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).