Normativa, dogmática y jurisprudencia de la hipoteca sábana en el Perú

Descripción del Articulo

Con el aumento de los créditos mantenidos entre las entidades financieras y los deudores, la constitución de hipotecas surgía con mayor frecuencia a fin de respaldar las obligaciones contraídas, donde los créditos necesitaban verse asegurados ante alguna falta de cumplimiento. Es por ello que mientr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rimaicuna Ruiz, Luis Carlos Pantaleon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipoteca sábana
Garantía real
Perspectiva dogmática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Con el aumento de los créditos mantenidos entre las entidades financieras y los deudores, la constitución de hipotecas surgía con mayor frecuencia a fin de respaldar las obligaciones contraídas, donde los créditos necesitaban verse asegurados ante alguna falta de cumplimiento. Es por ello que mientras las entidades financieras buscaban unificar múltiples constituciones de hipotecas que podían mantener con los deudores, se empezó a emplear en mayor medida la garantía de la hipoteca sábana, que más no era la afectación de un bien en garantía por una obligación existente o que en algún momento puedan surgir, es decir la constitución de una hipoteca en la que la garantía podía constituirse por una obligación especificas o indeterminadas. Siendo la hipoteca sábana una garantía de derecho real que se encontraba regulada en nuestra legislación peruana, y en su momento modificada para brindar una mayor seguridad tanto al acreedor financiero como al deudor, teniendo una buena regulación al evitar abusos por parte de las entidades bancarias; fue con la llegada Ley N° 28677 (Ley de Garantía Mobiliaria) en el año 2006, que con su Sexta Disposición Final derogó la normativa que regulaba la Hipoteca Sábana, dejando sin regulación alguna su aplicación y procedencia, por lo que al no haber normativa que permita su empleo en la actualidad abre paso al desarrollo de la presente, para con ella poder determinar porque es que se sigue empleando esta garantía en la actualidad y a su vez analizar si es permisible y viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).