Programa de Habilidades Blandas en conductas agresivas de estudiantes de una Institución Educativo Distrito de Villa el Salvador

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo propósito de buscar efecto del programa de habilidades blandas en conductas agresivas, en base a los resultados estadísticos sí existe efecto entre una y la otra variable, asimismo, se logró alcanzar de manera significativa hacia a las conductas agresivas en estudiante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Llacta, Silvia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Agresividad
Habilidades blandas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo propósito de buscar efecto del programa de habilidades blandas en conductas agresivas, en base a los resultados estadísticos sí existe efecto entre una y la otra variable, asimismo, se logró alcanzar de manera significativa hacia a las conductas agresivas en estudiantes de una institución educativa del nivel 1° y 2° de secundaria, oscilando de 12 y 14 años edad, de un centro educativo de Villa el Salvador. Con una muestra de 112 participantes, el estudio es enfoque cuantito, tipo aplicada diseño cuasiexperimental desarrollado con un grupo A y grupo. Para comprender la definición conductas negativas de ser uso a Buss y Perry y lo que respecta de habilidades blandas fue Rojas donde da explicación, que los niños y adolescentes deben tener sus propia resolución cognitivos para poder disipar las conductas negativas en los estudiantes, se aplicó el programa de habilidades blandas con un enfoque de cognitivo conductual cambiar sus pensamientos mediante escenas vivenciales, ejecutando sesiones que incitó a tener un restructuración de pensar y cambiar de sus acciones en su vida cotidiana de forma asertivo, una vez culminado la intervención del programa, la conductas negativas redujo de manera significativa, en conclusión podemos decir que la intervención del programa fue significativo en la muestra aplicada, y con un nivel de significancia de 0,000. el programa de habilidades sí tiene efecto en el estudio de la conducta agresivas en estudiantes de una institución educativa de Villa el Salvador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).