Hábitos y técnicas de estudio en estudiantes de instituciones públicas de jornada escolar completa y jornada escolar regular, año 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó para determinar el nivel de hábitos y técnicas de estudio en los estudiantes de segundo grado de instituciones públicas de jornada escolar regular y jornada escolar completa, del distrito de Los Olivos. Responde a un estudio de tipo básico, diseño no experimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36025 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36025 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos y técnicas de estudio Jornada escolar completa Jornada escolar regular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación se realizó para determinar el nivel de hábitos y técnicas de estudio en los estudiantes de segundo grado de instituciones públicas de jornada escolar regular y jornada escolar completa, del distrito de Los Olivos. Responde a un estudio de tipo básico, diseño no experimental del tipo transaccional descriptivo. La muestra fue no probabilística intencionada y estuvo conformada por 90 estudiantes del grado seleccionado, 49 pertenecientes a la escuela de jornada escolar completa (JEC) y 41 a la escuela de jornada escolar regular (JER). Para la recolección de datos se utilizó la técnica del cuestionario y el instrumento aplicado fue el Cuestionario de hábitos y técnicas de estudio CHTE de Álvarez y Hernández, 1999. Dicho instrumento cuenta con la validez de tipo criterial y de constructo que garantiza sus resultados. Asimismo, para la confiablidad se utilizó el coeficiente de correlación Kr20 por tratarse de ítems valorados dicotómicamente, dando como resultado una puntuación de 0.77 considerado, dentro de los rangos establecidos, como alta. Los resultados obtenidos permiten evidenciar, con referencia al objetivo general, que los hábitos de estudio en los estudiantes de segundo grado de secundaria de la institución educativa de jornada escolar regular y los de jornada escolar completa son similares, por lo que se acepta la hipótesis nula, que sometida a la prueba de U de Mann-Whitney obtiene como resultado 796,00 y un valor de p (Sig. asintótica bilateral) de 0.064 > 0.05, demostrando que no hay diferencias significativas entre ambas instituciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).