Autocuidado y su relación con las complicaciones crónicas en pacientes con diabetes Mellitus tipo 2, Hospital Belén de Trujillo -2019

Descripción del Articulo

Hoy por hoy las enfermedades no transmisibles son la primera causa de mortalidad en el Perú, siendo una de ellas la Diabetes Mellitus considerada un problema de Salud Pública que está dañando a gran parte de la población a nivel mundial, lo cual afecta a toda la humanidad , sin discriminación de sex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ascencio Cruzado, Ana Maria Nataly, De La Cruz Aranda, Natividad Yuriko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado
Complicaciones Crónicas
Pacientes con diabetes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Hoy por hoy las enfermedades no transmisibles son la primera causa de mortalidad en el Perú, siendo una de ellas la Diabetes Mellitus considerada un problema de Salud Pública que está dañando a gran parte de la población a nivel mundial, lo cual afecta a toda la humanidad , sin discriminación de sexo, edad, religión, clases social y/o área geográfica. La Asociación Americana de Diabetes (ADA) lo considera, como un problema de Salud Pública. Conceptualizada como la alteración metabólica, caracterizada por el aumento de la glucosa en sangre, además de complicaciones micro vascular y cardiovascular que aumenta rápidamente, logrando deteriorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Esta patología demanda en gran medida de los servicios de salud, hospitalizaciones prolongadas, ausentismo laboral, discapacidad y mortalidad, ocasionando un gran impacto socioeconómico importante para el País.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).